Los ingresos de potencia informática y dispositivos crecieron casi un 100% interanual, mientras la compañía ha avanzado este año con su estrategia ‘Todo en IA, IA para todos’ para acelerar la innovación mediante la integración IA-TIC
ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, anuncia hoy unos ingresos de 8.540 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 14,5%.
Así, en la primera mitad de año, el beneficio neto atribuible a los accionistas de la empresa alcanzó los 508 millones de euros, mientras que el beneficio neto después de partidas extraordinarias atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la sociedad cotizada en el mismo periodo fue de 492 millones.
Todo hacia la IA: crecimiento en la innovación integrada de IA-TIC
En la primera mitad de 2025, en medio de las oportunidades de mercado que ofrece la transformación tecnológica de la IA, ZTE impulsó su estrategia ‘Todo en IA, IA para todos’ con el fin de acelerar la innovación a través de la integración de IA-TIC. La empresa aprovechó las oportunidades impulsadas por la IA en infraestructura de red, infraestructura informática, aplicaciones industriales y dispositivos.
Mientras consolidaba su negocio de redes centrales con operadores nacionales y ganaba cuota de mercado internacional, ZTE amplió aún más sus implementaciones para satisfacer la creciente demanda de potencia informática y aceleró las actualizaciones de sus terminales impulsados por IA, lo que contribuyó a un crecimiento más rápido de los ingresos.
En el segundo trimestre de 2025, tanto los ingresos como el beneficio neto atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la empresa cotizada mostraron un crecimiento con respecto al primero. Los ingresos del negocio relacionados con la potencia informática y los dispositivos aumentaron casi un 100% interanual, lo que ya supone más del 35% de los ingresos totales. La sólida ejecución de la estrategia ‘Conectividad + Informática’ de la empresa sigue dando resultados tangibles.
Durante el periodo analizado, los gastos en I+D de ZTE ascendieron a un total de 1.522 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 18% de los ingresos operativos. La empresa presentó cerca de 94.000 solicitudes de patentes globales, con más de 50.000 patentes concedidas en todo el mundo. En el campo de la IA, ha presentado cerca de 5.500 solicitudes de patentes, de las cuales casi la mitad ya han sido concedidas. En el sector de los semiconductores, la empresa ha presentado aproximadamente 5.700 solicitudes de patente, con más de 3.700 concedidas hasta la fecha.
Los negocios gubernamentales, empresariales y de consumo continúan creciendo
En el primer semestre, ZTE registró unos ingresos de 6.086 millones de euros en el mercado nacional y 2.454 millones en los mercados internacionales, lo que representa el 70,7% y el 29,3% del total, con un aumento interanual del 17,5% y el 7,8%, respectivamente. Por segmentos, las redes de operadores, el sector público y las empresas, junto con el sector de consumo, registraron unos ingresos de 4.215, 2.314 y 2.072 millones de euros, respectivamente. La contribución combinada de los ingresos del sector público y empresas y del sector de consumo ascendió a más de la mitad de los ingresos totales.
En el segmento de redes de operadores, ZTE mitigó el impacto de la desaceleración de la inversión en 5G a nivel nacional, consolidó su base de negocio principal de operadores y logró ganancias constantes en la cuota de mercado de productos clave. La empresa también amplió las iniciativas de computación inteligente y profundizó su enfoque en tecnologías orientadas al futuro, como el 5G avanzado y el acceso de 10 Gigabits.
En el sector gubernamental y empresarial, ZTE aprovechó el aumento de la inversión en computación inteligente para lograr un crecimiento interanual de los ingresos del 109,9%, lo que convirtió a este segmento en el principal motor de crecimiento de la empresa.
A nivel nacional, la empresa logró un aumento de la inversión en computación inteligente por parte de los principales actores de Internet y de la industria para ampliar sus alianzas.
A nivel internacional, el crecimiento llegó de la mano de las oportunidades derivadas de la acelerada construcción de infraestructuras informáticas, incluidos centros de datos, servidores y sistemas relacionados, en los principales mercados, con una estrecha colaboración con empresas chinas que se están internacionalizando y con clientes locales.
En el sector de consumo, ZTE ha acelerado el despliegue de un ecosistema inteligente para todo tipo de situaciones mediante una cartera completa y con visión de futuro de dispositivos habilitados para la inteligencia artificial. Así, durante el primer semestre, el crecimiento de los terminales domésticos, los smartphones, los ordenadores en la nube y los productos de Internet móvil impulsó un crecimiento interanual de los ingresos del 7,6%.
La empresa adoptó una estrategia de doble marca ZTE + nubia, especialmente con la expansión en regiones clave como Europa, el Sudeste asiático, Hispanoamérica, Oriente Medio y África. En paralelo, su marca de terminales para videojuegos RedMagic no solo ha reforzado su presencia en el mercado asiático, sino que también ha intensificado sus esfuerzos en plataformas de comercio electrónico internacionales. Como resultado, los ingresos en el negocio de smartphones fuera de China crecieron más de un 30% interanual, mientras que sus PC en la nube continuaron mostrando un fuerte crecimiento.
Estrategia ‘Conectividad + Computación’ para impulsar la IA para todos
En el ámbito de la conectividad, ZTE siguió reforzando su competitividad básica en productos inalámbricos y de cable. Según los últimos informes, los envíos de estaciones base 5G y redes centrales 5G de la empresa ocuparon el segundo lugar a nivel mundial, y sus productos RAN, redes centrales 5G, acceso óptico y transporte óptico fueron calificados como «líderes del sector» por las principales instituciones de investigación.
En redes inalámbricas, la empresa aprovechó el 5G-Advanced para abrir nuevos modelos de negocio, como la economía de baja altitud, las experiencias de 10 Gigabits y los servicios deterministas, al tiempo que continuó el impulso a la evolución hacia el 6G.
En redes de cable, la empresa proporcionó capacidades de red clave a través de redes totalmente ópticas (ancho de banda ultraalto, baja latencia y alta fiabilidad), con lo que reforzó la base de conectividad que sustenta las actualizaciones inteligentes en todos los sectores.
Este enfoque integrado de hardware y software ha servido para establecer una infraestructura informática inteligente abierta y accesible, capaz de abordar diversos escenarios de aplicación de IA al proporcionar soluciones informáticas inteligentes integrales, completas y para todos los escenarios. Hasta la fecha, las soluciones de ZTE se han implementado en más de 18 industrias verticales con más de 100 implementaciones de referencia en el sector.
En el campo de los dispositivos, ZTE avanzó en las aplicaciones de IA en los dispositivos y reforzó su implementación en escenarios personales y domésticos.
Para los consumidores particulares, amplió y profundizó las aplicaciones de IA en todos sus ecosistemas de terminales, incluidos smartphones, PC, tabletas, productos de Internet móvil y dispositivos portátiles, con el fin de acelerar la democratización de la IA. En el primer semestre, lanzó múltiples dispositivos innovadores con tecnología de IA, entre los que se incluyen el buque insignia nubia Z70S Ultra Photographer Edition, el compacto y asequible nubia Flip 2, su primera tablet para consumidores, la nubia Pad Pro, y los nuevos smartphones para juegos de la serie Neo, para satisfacer las demandas de los jóvenes.
También presentó una gama de PC en la nube con tecnología de IA, que ofrecen a los usuarios experiencias de visualización inteligentes de primera calidad.
Para los escenarios domésticos, ZTE se centró en cuatro soluciones clave impulsadas por la IA: red doméstica con IA, informática doméstica con IA, pantalla inteligente con IA y robot doméstico con IA, con el fin de crear un ecosistema de IA completo que impulse las mejoras en los hogares inteligentes.
En medio de una nueva ola de transformación tecnológica e industrial, ZTE se compromete con su visión de «liderar la conectividad y la computación inteligente», y continúa su avance en la integración de la IA con las TIC. Según los principios de colaboración amplia y cooperación abierta para el beneficio mutuo, ZTE, junto con sus socios, tiene como objetivo potenciar la economía real y promover la computación y la IA para todos, lo que contribuye a la transformación digital e inteligente a nivel mundial.