Síguenos en las Redes

Header Ad

Últimos artículos

Categories

Se presenta el proyecto SEARCH con la visión de implementar la IA en Salud a partir de datos sintéticos

SEARCH, proyecto presentado por el doctor Josep Munuera en el Health Revolution Congress, revoluciona el campo de la sanidad involucrando la IA para lograr una atención más personalizada

El proyecto SEARCH (Synthetic hEalthcare dAta goveRnanCe Hub) está a punto de transformar el futuro de la salud digital en Europa, aprovechando todo el potencial de los datos sintéticos y la inteligencia artificial (IA) para impulsar una atención médica más segura, rápida y personalizada. Con el apoyo de la Iniciativa de Salud Innovadora (IHI JU) y un consorcio de 26 organizaciones líderes en 14 países, SEARCH está construyendo un nuevo ecosistema para la generación, validación y uso ético de datos médicos sintéticos.

El proyecto se basa en el compromiso con la innovación que preserva la privacidad. SEARCH está desarrollando métodos avanzados para generar datos sintéticos de alta calidad, que abarcan historiales clínicos, datos genómicos, imágenes médicas y bioseñales, para que repliquen conjuntos de datos reales sin exponer información sensible del paciente. Estos datos sintéticos impulsarán las herramientas de IA de próxima generación para el diagnóstico, la predicción y el tratamiento, contribuyendo a que los sistemas de salud sean más eficientes, equitativos e inteligentes. Liderado por el Trinity College Dublin a través del Trinity Translational Medicine Institute (TTMI), el proyecto reúne a expertos en salud, ciencia de datos, ética y tecnología. Entre sus socios clave se encuentra la Fundación TIC Salut i Social, que desempeña un papel crucial en la promoción de la transformación y la gobernanza de la salud digital en Cataluña y más allá.

Protagonista del Congreso Revolucionario de la Salud
El proyecto SEARCH se presentó el 15 de mayo en el Congreso Revolucionario de la Salud en Barcelona, ​​durante una ponencia del Dr. Josep Munuera. La sesión destacó la audaz visión del proyecto para el futuro de la salud, donde los datos sintéticos se convierten en la piedra angular de una innovación responsable, segura y escalable impulsada por la IA.

La presentación enfatizó el papel crucial que los datos sintéticos pueden desempeñar para abordar los desafíos clave del sector salud: permitir un intercambio significativo de datos a la vez que se preserva la privacidad, apoyar la investigación de forma más eficiente dentro de marcos regulatorios como el RGPD y fomentar la colaboración intersectorial basada en la transparencia legal y ética. SEARCH no es solo un proyecto tecnológico, sino un paso fundamental hacia una transformación de la salud fiable y basada en datos en toda Europa.

Un nuevo paradigma para la innovación basada en datos
SEARCH busca generar conjuntos de datos sintéticos de alta calidad y con certificación FAIR (Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables) que reflejen datos clínicos, genómicos, de imagen y de bioseñales del mundo real, sin comprometer la privacidad. Estos conjuntos de datos respaldarán los modelos de la IA y de herramientas de aprendizaje automático de próxima generación, lo que permitirá diagnósticos más rápidos, decisiones clínicas más inteligentes y tratamientos más personalizados.

«SEARCH revoluciona la forma en que concebimos los datos en la atención médica», afirma el equipo directivo del proyecto. «Permite la innovación a escala, a la vez que protege la confianza que los pacientes depositan en sus sistemas de atención».

Entre las innovaciones clave del proyecto destacan:

  • Generación avanzada de datos sintéticos: Utiliza complejos modelos generativos para simular datos de salud complejos y multimodales con realismo clínico.
  • Aprendizaje federado y salas sin datos: Permite a las instituciones colaborar en el desarrollo de IA sin transferir ni exponer datos confidenciales.
  • Aplicaciones clínicas en el mundo real: Centradas en enfermedades cardiovasculares, afecciones gastrointestinales y cánceres ginecológicos, con herramientas diseñadas para mejorar el diagnóstico, la predicción y el tratamiento.

Gobernanza ética para el futuro de la salud digital
SEARCH también ofrecerá un marco integral para la gobernanza de datos sintéticos, que aborda las dimensiones legales, éticas, técnicas y sociales de su uso en los sistemas de salud. Esto incluye herramientas de validación que cumplan con las normativas, metodologías de código abierto y directrices de buenas prácticas para apoyar a profesionales sanitarios, investigadores y responsables políticos.

Qué se espera para 2028
De cara a septiembre de 2028, SEARCH ofrecerá:

  • Una plataforma federada e interoperable para el acceso seguro a datos sintéticos y el entrenamiento de modelos de IA
  • Herramientas de código abierto para la generación y validación de datos sintéticos
  • Conjuntos de datos validados y casos prácticos que demuestren su uso en el mundo real
  • Recomendaciones y directrices para el uso ético y responsable de datos sintéticos en la atención médica

Al combinar la innovación tecnológica con una sólida gobernanza y relevancia clínica, SEARCH está allanando el camino hacia un futuro donde la IA y los datos sintéticos impulsen una atención médica mejor, más rápida y más justa para todos los europeos.

«Unamos fuerzas y trabajemos juntos en SEARCH para un futuro de atención médica más inteligente, seguro y colaborativo».

Más información: https://ihi-search.eu

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies