Síguenos en las Redes

Header Ad

Últimos artículos

Categories

Navantia y Alhona completan el proyecto de optimización inteligente para el Astillero de San Fernando

Navantia reafirma su compromiso con la transformación digital de la construcción naval mediante la adopción de herramientas de optimización avanzadas e innovadoras, como la desarrollada por Alhona para su astillero de San Fernando, que aborda la compleja planificación del taller de anillos, una etapa clave en la fabricación de buques, dada su importancia operativa como punto de unión del astillero entre la construcción de subbloques y la construcción de buques en grada

Tradicionalmente considerado el cuello de botella del astillero por la simultaneidad de tareas, la diversidad de geometrías y secuencias, y las múltiples restricciones operativas, el taller de anillos enfrenta retos como plazos de entrega ajustados, limitaciones de espacio debido al volumen de los productos y optimización de los recursos.

Para responder a estos desafíos, Alhona ha propuesto y desarrollado una tecnología que combina la simulación de eventos discretos y un algoritmo genético de optimización. Esta solución permite modelar virtualmente todo el flujo productivo, desde el taller hasta la grada, mejorando de manera automática e iterativa aspectos clave como el orden y asignación de actividades a los bloques, la asignación de recursos, así como la orientación y ubicación de cada bloque dentro del taller.

Entre los beneficios que proporcionará esta herramienta al astillero de San Fernando, destacan:

  • Optimización de la planificación de entrada de los bloques en el taller de anillos en términos de secuencia, ubicación, orientación y asignación de actividades.
  • Planificación automatizada que ahorra tiempo y minimiza errores humanos.
  • Interfaz intuitiva con integración de datos y generación de informes exportables (gráficos, tablas y diagramas de Gantt).
  • Flexibilidad para planificar tantos escenarios como se necesite, adaptándose a cada situación del astillero
  • Adaptación a cualquier programa de fabricación de buques y replicable a otros astilleros de Navantia.

La solución no solo mejora la eficiencia del taller, sino que también permite anticipar cuellos de botella y redistribuir la carga de trabajo, facilitando un flujo productivo más equilibrado y una mejor gestión de los recursos globales del astillero. Gracias a esta solución, Navantia podrá aumentar su ratio de entregas puntuales a grada y ha posicionado al taller de anillos como un elemento activo en la planificación de la producción. 

Esta herramienta se consolida como un aliado estratégico en la toma de decisiones, permitiendo explorar escenarios, validar hipótesis y mejorar la coordinación entre los equipos. Su implementación representa un avance clave en productividad, cumplimiento de plazos y competitividad en el sector naval.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies