Síguenos en las Redes

Header Ad

Últimos artículos

Categories

La ingeniería biomédica española conquista la Gold Medal en SICOT 2025

Rayo-seco Systems revoluciona la cirugía con implantes 3D en solo tres días

La compañía española de bioingeniería Rayo-seco Systems® ha sido reconocida con la Gold Medal en la Innovation Fair de SICOT 2025, el congreso mundial de referencia en cirugía ortopédica y traumatología, que reúne a expertos de todos los continentes.

El galardón fue concedido a la ingeniera biomédica Celia del Peso Ley, cuyo talento y sensibilidad reflejan el valor de la colaboración entre ingeniería y medicina en beneficio directo de los pacientes. La premiada agradeció especialmente al comité científico de SICOT, con los profesores Mahmoud Hafez y Vikas Khanduja, por abrir este escenario internacional al talento joven y a la innovación en salud.

Del Peso Ley subrayó la contribución decisiva del Hospital Universitario La Paz, con el Dr. Eduardo Ortiz Cruz y su equipo —los Dres. Irene Barrientos, Manuel Peleteiro y el Dr. José Luis Cebrián Carretero, director del Laboratorio de Gestión 3D—, así como de los equipos de Rayo-seco Systems® e ISP-XR, impulsores de la planificación quirúrgica avanzada en la práctica asistencial.

El proyecto premiado no reconoce únicamente un implante, sino un sistema innovador basado en moldes que permite crear implantes 3D personalizados directamente en el quirófano. Este avance reduce drásticamente los tiempos de producción, pasando de seis semanas a solo tres días, y a un coste de unos 2.000 € (un 85–95% menos que el rango habitual de 15.000–30.000 €).

En el ámbito oncológico, esta diferencia puede ser decisiva: significa más oportunidades de tratamiento a tiempo, y en muchos casos, conservar una extremidad frente a la amputación. Más allá de lo clínico, esta innovación democratiza el acceso a la tecnología, haciéndola viable para hospitales públicos, sistemas sanitarios con presupuestos ajustados y aseguradoras que buscan soluciones costo-efectivas.

«Este reconocimiento mundial es una celebración del trabajo compartido y del camino hacia una medicina más segura, humana y universal», destacó Jorge Magaña, CEO de Rayo-seco Systems.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presente en el Congreso Mundial SICOT, subrayó que «el progreso no se mide solo en términos económicos, sino en cómo se gana  la batalla por la vida».

Con este premio, Rayo-seco Systems reafirma su misión de transformar la práctica médica integrando biotecnología, inteligencia artificial, realidad extendida (XR), modelado 3D e impresión aditiva, con el objetivo de mejorar la seguridad, la precisión y la eficiencia de las intervenciones quirúrgicas.

La compañía ya prepara su participación en el 46º Congreso Mundial de Ortopedia SICOT, que se celebrará en Kioto del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2026, bajo la presidencia del Prof. Sakae Tanaka, M.D., Ph.D.

Rayo-seco Systems es una empresa biotecnológica española que desarrolla soluciones tecnológicas avanzadas para el sector salud, integrando biotecnología, inteligencia artificial, realidad extendida (XR), modelado 3D e impresión aditiva. Su objetivo es transformar la práctica médica, democratizar la planificación quirúrgica avanzada y mejorar la seguridad, precisión y eficiencia de las intervenciones.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies