Síguenos en las Redes

Header Ad

Últimos artículos

Categories

CIM UPC lidera el encuentro anual de miembros de la XaRFA

CIM UPC lidera el encuentro anual de miembros de la XaRFA

Abierto a todos los miembros y entidades del ecosistema de la XaRFA, tendrá lugar el próximo 22 de septiembre, de 10 a 14 hrs,. en la Sala de Actos de la FME (CIM UPC), Barcelona

El evento es una gran oportunidad para conectar con agentes clave del ecosistema I+D+i, de innovación y  transferencia de la región, así como con los otros miembros de la red. Participar supone tomar parte en las decisiones clave para el futuro de la misma.

La Fundació Centre CIM, también conocida como CIM UPC, entidad perteneciente a la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), lidera el ‘Encuentro Anual de Miembros de la XaRFA’, Red de Referencia en Fabricación Aditiva de Cataluña, impulsada y financiada por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalidad de Cataluña bajo la gestión de AGAUR (Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación).

La Fundación Centre CIM (CIM UPC) es el coordinador líder desde hace tres años de la XaRFA. Esta red de I+D+i fue creada con el objetivo de facilitar la valorización y la transferencia de tecnologías de impresión 3D en la sociedad.

El evento, abierto a todos los miembros y entidades del ecosistema de la XaRFA, contará con representantes institucionales y agentes relevantes del sector.  En su agenda se ha incluido una interesante mesa redonda, Demo Day de proyectos de la xarxa, una visita a la Planta Piloto, un picoteo, etc. Concretamente, la agenda prevista es la siguiente:

10:00h – 10:30h » Refrigerio de bienvenida y Acreditaciones. Sala Q y R y Sala de Actos de la FME.

10:30h – 10:45h » Bienvenida institucional a cargo del Sr. José María Cabrera, Director General de CIM UPC y de la red; del Sr. Jordi Berenguer i Sau, Vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UPC; Sr. Javier Selva Sánchez, Director  General de Transferencia y Sociedad del Conocimiento del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya.

10:45h – 11:45h » Mesa redonda. Casos de éxito y debate abierto de buenas prácticas de transferencia. Con la moderación de la Sra. Cristina Aresté, Jefe del Servicio de Gestión de la Innovación de la UPC; y la experiencia de la Dra. Begoña Ferrari, investigadora del CSIC y COO en COLFEED4Print; del Sr. Jaume Castellà, Gerente del grupo CD6 de la UPC; y del Sr. Javier Marcipar, Managing Director en CIMNE Tecnología.

11:45h – 12:00h » Open Mic. Preguntas y respuestas.

12:00h – 13:00h » Demo Day. Presentaciones de algunos de los proyectos de la red.

13:00h – 14:00h » Visita a la planta piloto de CIM UPC (opcional) / Networking y Picoteo (de mediodía).

En definitiva, para José María Cabrera, Director Geneneral de CIM UPC «el evento es una gran oportunidad para conectar con agentes clave del ecosistema I+D+i, de innovación y transferencia de la región, así como con los otros miembros de la red. Como coordinadores de la XaRFA«, animamos a todos los miembros a participar, ya que supone tomar parte en las decisiones claves para el futuro de la misma».

CIM UPC continúa demostrando el potencial de la comunidad de la Fabricación Aditiva en Cataluña
CIM UPC
es el coordinador líder de la XaRFA desde hace tres años y continúa demostrando el potencial de la comunidad de la Fabricación Aditiva en Cataluña ahora con este evento. La XaRFA tiene como objetivo mejorar la valorización, facilitar la transferencia y fomentar la internacionalización de tecnologías de impresión 3D en la sociedad. Actualmente, cuenta con 35 grupos de investigación de 18 entidades catalanas. Desde ella, se ofrece un camino con mentoría y supervisión bajo un trabajo con las siguientes pautas:

  • Conocer el ecosistema de manufactura aditiva e identificar proyectos singulares, así como garantizar la igualdad de género.
  • Organizar, monitorizar, y evaluar las actividades y resultados del proyecto de la XaRFA.
  • Identificar y promocionar de forma continuada e internacional los resultados tecnológicos de los miembros de la red que se puedan transferir al tejido industrial a través de encuentros y eventos. En este sentido, se ofrecen servicios, ayudas, formaciones y otras actividades de acompañamiento necesarias para poder promocionar y trabajar en la hoja de ruta y futura comercialización de las tecnologías.
  • Seleccionar y acelerar las tecnologías de fabricación aditiva con mayor potencial a través del Programa XaRFA2MaRKET (pack de trabajo de valorización y aceleración o pasos intermedios antes de un lanzamiento al mercado).

Sobre  CIM UPC
Liderando la impresión 3D,  CIM UPC tiene como misión transferir conocimientos de ingeniería y de gestión de la tecnología, así como facilitar herramientas a las empresas y a los profesionales para que puedan crear y mejorar sus productos y procesos de fabricación. Comprometido con la sociedad y la industria,  CIM UPC sirve a su entorno haciendo progresar la fabricación digital y las tecnologías de la producción mediante la formación, la transferencia tecnológica y la investigación. De este modo, acerca la realidad empresarial en la universidad y ayuda al tejido industrial a conseguir la máxima competitividad tecnológica.

CIM UPC se ha caracterizado desde sus orígenes por la polivalencia de las actividades que realiza. Algunas de las más relevantes son:

  • Planta Piloto, con servicio de Producción de prototipos y preseries a medida hechos por impresión 3D y mecanización avanzada, así como diferentes laboratorios para diversos ensayos con las innovadoras impresoras Direct Ink Writting, y otras tecnologías para proyectos industriales y en especial para hacer piezas metálicas.
  • Diseño y producción de equipos de Fabricación Avanzada a medida, viabilizando nuevos procesos productivos basados en impresión 3D.
  • Innovación abierta. Proyectos de investigación nacionales, individuales o en colaboración (como ahora los miembros de la red XaRFA (Red de Referencia en Fabricación Aditiva de Cataluña) y europeos con socios internacionales.
  • Diseño, fabricación y venta de impresoras 3D de sobremesa para profesionales y empresas (diferentes modelos, derivados de sus spin-off BCN3D y ARIDDITIVE).
     

CIM UPC tiene sus orígenes en el año 1990, constituyéndose en fundación de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) en 2005. Desde esa fecha, la entidad, este año en su 35 Aniversario, también colabora con otros centros tecnológicos y/o universitarios de investigación y lidera la mencionada XarFA, red centrada en fabricación avanzada. Finalmente, desarrolla propuestas tecnológicas innovadoras y potencia infraestructuras de investigación aplicada para ejecutar proyectos en diversos ámbitos tecnológicos.

Más información: CIM UPC: http://www.cimupc.org

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies