Síguenos en las Redes

Header Ad

Últimos artículos

Categories

Cataluña lidera el impulso del almacenamiento eléctrico y abre nuevas oportunidades para las renovables con baterías

Origen Solar defiende el papel clave de los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento para garantizar el suministro en la Cataluña postnuclear

Cataluña se ha posicionado como una de las regiones más avanzadas de España en el desarrollo de proyectos de almacenamiento eléctrico. Con 534 MW de capacidad instalada a finales de 2024 —todos ellos correspondientes a centrales de bombeo hidroeléctrico— y un objetivo de 2.234 MW para 2030, la comunidad lidera también los permisos de conexión a la red, con más del 34% del total estatal aprobado o en tramitación.

Este desarrollo cobra especial relevancia ante el calendario previsto de cierre de las centrales nucleares entre 2027 y 2035. El almacenamiento será una pieza clave para garantizar el suministro eléctrico y gestionar la intermitencia propia de las energías renovables, especialmente la solar y la eólica.

El futuro pasa por las baterías
Aunque la capacidad actual en Cataluña depende exclusivamente del bombeo, el crecimiento de los sistemas con baterías se presenta como un complemento indispensable. En este sentido, Origen Solar, ingeniería especializada en energías renovables con sede en Sant Cugat del Vallès, apuesta decididamente por la implantación de sistemas fotovoltaicos con baterías de almacenamiento, especialmente en hogares, pymes y comunidades energéticas.

«Es un punto de inflexión: no basta con generar energía renovable, hay que saber conservarla y gestionarla. El almacenamiento con baterías será esencial para garantizar la autonomía y estabilidad del sistema eléctrico del futuro», explica Daniel Rubio, director ejecutivo de Origen Solar.

Soluciones adaptadas para una energía más resiliente
Origen Solar diseña e instala soluciones a medida que integran baterías de nueva generación, así como configuraciones de funcionamiento en modo isla, que permiten mantener el suministro eléctrico en caso de corte o fallo de la red. Este tipo de instalaciones no solo mejoran la sostenibilidad, sino que también aumentan la seguridad y el confort energético de los usuarios.

«La experiencia reciente con apagones y el escenario de transición hacia un modelo postnuclear evidencian la necesidad de avanzar hacia un modelo descentralizado, inteligente y resiliente», añade Rubio.

Con esta visión, Origen Solar contribuye a afrontar los retos técnicos, regulatorios y sociales que plantea la transición energética, promoviendo la implantación de un modelo energético más autosuficiente y adaptado a los desafíos del futuro.

Más sobre Origen Solar
Origen Solar es una ingeniería especializada en proyectos de energías renovables, con sede en Sant Cugat del Vallès. Desde su fundación en febrero de 2020, la empresa se ha dedicado a promover el autoconsumo de energía eléctrica y ofrecer soluciones integrales de energía solar fotovoltaica y aerotermia para particulares, comunidades de vecinos, comercios y empresas industriales. Origen Solar se distingue por el compromiso con la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y el compromiso social en todas las operaciones.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies