Síguenos en las Redes

Header Ad

Últimos artículos

Categories

ASHO cierra 2024 con más de 2 millones de euros en facturación y estima un crecimiento del 10% en 2025

La empresa de codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario ASHO estima mantener su facturación respecto al año anterior, con previsiones de un crecimiento del 10% este próximo ejercicio. En 2024, ASHO ha continuado consolidando su liderazgo en el sector con contratos clave y una expansión constante de su cartera de clientes

ASHO, compañía referente en codificación sanitaria y tecnología hospitalaria, afronta el cierre de 2024 con una facturación de casi 2.500.000 euros y prevé un crecimiento del 10% para el próximo ejercicio. La empresa, con una trayectoria de más de 30 años, ha destacado este año por su capacidad para mantener una facturación estable y seguir ampliando su presencia en centros hospitalarios de toda España.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala: «El balance de 2024 refleja la capacidad de adaptación en un sector en constante cambio. Este año se han conseguido contratos clave y se ha reforzado la posición de ASHO como líderes en codificación y software sanitario. Mirando hacia 2025 con el objetivo de crecer un 10% y seguir apostando por la excelencia de los servicios».

Un año de consolidación y nuevas oportunidades
ASHO ha sumado contratos estratégicos este año, como el concurso de codificación para el Instituto Catalán de la Salud (259.912,84 €), y la renovación de su colaboración con el Grupo Vithas, con una integración de Ashoindex, Ashocoode y servicios de codificación por valor de 633.986 €.

En el área de software, destacan los acuerdos con el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf (15.449,28 €), el Hospital Intermutual de Levante (49.606 €), el Consorci Sanitari del Maresme (27.135 €) y la Fundación Hospital San Seu de Urgell (6.328,40 €).

Un futuro marcado por la tecnología y la digitalización
ASHO sigue apostando por la innovación en el sector sanitario, destacando su oferta en soluciones de software como ASHOINDEX y ASHOCOODE, que permiten a los hospitales automatizar y optimizar procesos críticos.

Además, la compañía ha renovado su colaboración con entidades clave como el Consorci Sanitari del Maresme (31.500 €), Hospital Universitario de Burgos (127.050 €), y Fraternidad Muprespa (44.720 €), reafirmando su compromiso con la digitalización de la gestión hospitalaria.

«La tecnología y la codificación no solo agilizan los procesos, sino que también mejoran la atención al paciente. El reto para 2025 es seguir innovando y liderando la transformación digital del sector sanitario«, explica Cuscó, quien revela que durante este ejercicio esperan consolidar su presencia en Chile y consolidar y expandir la presencia en Portugal,

Con una plantilla fija de 26 profesionales y más de 40 colaboradores externos y un enfoque constante en la excelencia operativa, ASHO se posiciona como un actor clave para enfrentar los retos futuros del sector hospitalario.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies