La película del director español Daniel H. Torrado, «The Great Reset», hace historia al ser la primera creada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial bajo supervisión y dirección humana que se ha estrenado en salas comerciales de Hollywood
Por primera vez en la historia del cine, una película creada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial (IA) bajo supervisión y dirección humana se ha estrenado en salas comerciales de Hollywood. El hito supone un cambio significativo en los procesos de producción cinematográfica y abre un debate global sobre el papel de la IA en la creación audiovisual contemporánea.
Se trata de una producción española titulada «The Great Reset«, liderada por el director Daniel H. Torrado y por las productoras Virtual World Pictures y Canary Film Factory.
La exhibición se llevó a cabo durante una semana en una sala de Hollywood reconocida por su apuesta por el cine independiente y las propuestas innovadoras y la presencia de un largometraje español basado en tecnologías generativas en este enclave supone un logro estratégico para la industria nacional.
A la presentación de la película acudió una delegación institucional de la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles (ICEX), que destacó públicamente la relevancia del evento a través de sus canales oficiales.
Simultáneamente, el largometraje español se presentó en el American Film Market (AFM), uno de los principales mercados internacionales para la compra y distribución de contenido cinematográfico.
La obra ha tenido un recorrido sólido en los grandes mercados del sector: presentada en febrero en el European Film Market (Berlinale), exhibida en el Marché du Film del Festival de Cannes en mayo y mostrada también en el mercado de animación MIFA del Festival de Annecy. En todos ellos, The Great Reset atrajo la atención por su carácter pionero, su enfoque creativo y su modelo híbrido entre narración cinematográfica y generación visual asistida por IA.
Esta película fue destacada por The Hollywood Reporter como la primera película creada con herramientas de Inteligencia Artificial bajo dirección humana dentro del panorama español, un reconocimiento que consolidó su visibilidad en el circuito internacional.
En este proyecto la construcción visual completa – escenarios, personajes, iluminación, texturas y acabado fotorrealista – se generó mediante herramientas IA bajo control creativo humano. El resultado es un largometraje con mentalidad cinematográfica y estética autoral, en el que la tecnología actúa como herramienta y no como sustituto del director.
«El cineasta no desaparece», subraya Torrado, la tecnología ejecuta, pero la narrativa y la intención estética siguen siendo decisiones humanas. Cada imagen de The Great Reset ha sido supervisada dentro de una visión artística concreta. La IA no reemplaza la autoría. Es una herramienta que potencia las decisiones del director y acelera procesos, permitiendo que ideas complejas puedan materializarse sin renunciar a una mirada personal.
Con más de diez años de experiencia en el sector audiovisual y formación multidisciplinar, Daniel H. Torrado ha dirigido largometrajes (Lethal Virus, Misión Salvar el Bosque) y cortometrajes multipremiados (Pixel Theory, La Nueve), superando los 100 galardones y afianzando su reconocimiento en festivales de todo el mundo.
Virtual World Pictures y Canary Film Factory impulsan un ecosistema (IA Producciones) de creación generativa bajo supervisión artística humana, uniendo innovación y talento técnico en nuevos modelos de producción.
Tráiler https://vimeo.com/1130256728














