La línea de negocio de DIM Formación, «DIM EV Repair», ofrece a los talleres mecánicos un servicio integral para actualizarse a la nueva era de la movilidad eléctrica. Con asistencia técnica 24/7, suministro de piezas y formación constante, la red busca posicionarse como referente en España y duplicar el número de talleres adheridos en los próximos meses
La transición hacia la movilidad eléctrica no es una tendencia pasajera, sino una transformación profunda en el sector del automóvil. En este contexto, DIM Formación, empresa gallega con más de dos décadas de experiencia en formación mecánica y desde 2019 especializada en vehículos eléctricos (VE) e híbridos, ha decidido dar un paso al frente con el lanzamiento de su tercera línea de negocio: «DIM EV Repair», la primera red nacional de talleres especializados en la reparación de este tipo de vehículos.
El objetivo de esta nueva propuesta es claro: proporcionar a los talleres mecánicos de toda España las herramientas, conocimientos y soporte necesarios para adaptarse a una tecnología que, aunque rentable, aún genera incertidumbre en el sector.
Tal como señala David Alonso, CEO de DIM Formación y responsable de la formación técnica, «muchos gerentes de talleres creen que reparar un VE es sencillo o que basta con ver vídeos en internet. La realidad es que, sin la formación y el soporte adecuados, los riesgos y los costes pueden dispararse».
«DIM EV Repair» ha sido diseñado bajo un modelo llave en mano, pensado para que un taller que hoy solo repara vehículos de combustión pueda, en poco tiempo, ofrecer servicios de diagnóstico y reparación de VE e híbridos con total seguridad y rentabilidad. La adhesión a la red incluye acceso a una completa gama de beneficios:
- Sello de certificación DIM, que acredita la capacitación del taller en la reparación de VE e híbridos.
- Asistencia técnica 24 horas, 7 días a la semana, para resolver incidencias y guiar en la reparación.
- Formación técnica y actualizaciones constantes sobre la tecnología y las mejores prácticas.
- Programa de gestión de taller para aumentar la rentabilidad, pasando de un beneficio medio del 5% a más del 15%.
- Suministro de piezas y recambios verificados y adaptados a las necesidades del sector.
- Provisión de herramientas y maquinaria específicas para el trabajo con alta tensión y sistemas eléctricos avanzados.
La propuesta no solo resuelve los miedos más habituales del sector —como la falta de negocio, el coste de la inversión en equipo o el riesgo de manipular alta tensión—, sino que además abre una oportunidad clara de diferenciación frente a la competencia.
En palabras de Belén López, responsable de marketing y coordinación de la red, «los talleres que se especializan en VE no solo ganan en rentabilidad, sino que también se posicionan como referentes en su zona, atrayendo a un cliente nuevo y fidelizando al existente».
La empresa apuesta por un enfoque cercano y práctico, consciente de que los gerentes de talleres suelen tener jornadas extensas y poco tiempo para formaciones tradicionales. Por ello, la comunicación y el soporte se adaptan a sus horarios, utilizando canales como WhatsApp y combinando formación online con asistencia directa.
El lanzamiento de «DIM EV Repair» llega en un momento clave: España cuenta con más de 40.000 talleres mecánicos, la mayoría aun sin capacidad para reparar vehículos eléctricos, mientras que el parque de VE sigue creciendo de forma sostenida. Esta iniciativa no solo supone una oportunidad de negocio para los talleres, sino también un impulso para la transición hacia una movilidad más sostenible.
Con la experiencia acumulada en formación y la visión estratégica de crear una red colaborativa, DIM Formación busca consolidar a «DIM EV Repair» como el socio tecnológico y de rentabilidad imprescindible para cualquier taller que quiera asegurar su futuro en la era eléctrica.
Tal y como resume David Alonso: «Te gusten o no los vehículos eléctricos, lo cierto es que te harán ganar más dinero».